Una vez seleccionado el texto, lo copiaremos en un documento del procesador de texto y debemos responder seguidamente a estas cuestiones:
1.- Asigna el color rojo a los fragmentos narrativos, el verde a los fragmentos descriptivos y el azul a los fragmentos de diálogo.
2.- Indica el tipo de narrador que se da en el texto y explica sus características.
3.- ¿Cuál es la acción que se da en el texto? Divídela en introducción (en negrita), desarrollo (en cursiva) y desenlace (subrayado).
4.- ¿Cómo es el espacio?
5.- ¿Qué puedes decir del tiempo de la narración?
6.- Describe a los personajes: principales y secundarios, protagonistas y antagonistas, planos o redondos.
7.- Las descripciones, ¿de qué tipo son? Explícalas.
8.- ¿Cuántos tipos de diálogo encuentras en el texto? Explícalos.
Actividad individual
Escribe tres breves entradas en tu blog. La primera, de título "Narración", debe contar detalladamente cómo realizas alguna tarea del hogar (preparar la cena, poner la mesa, hacer la cama). La segunda, de nombre "Descripción", debe describir la cafetería del Instituto durante un recreo. La tercera, "Diálogo", debe mostrar una discusión entre dos novios, y utilizar tanto el estilo directo como el indirecto.
Entrega de los trabajos
Las ocho primeras actividades se envían al correo del profesor, como muy tarde, el día 14 de octubre. Ese mismo día tienen que estar publicadas las entradas del blog para que podamos comentgarlas en la clase.
Fotografía de Emmanuel Frezzotti en Flickr bajo licencia CC
No hay comentarios:
Publicar un comentario